lunes, 9 de mayo de 2016

LAS CHAPAS

Las chapas es un juego de azar tradicional de la comunidad de Castilla y León que se práctica durante los días festivos de Semana Santa cuya característica esencial reside en que un participante juega en un corro contra otros una cantidad de dinero, dependiendo la posibilidad de ganar de la posición en que queden dos monedas en el suelo, con identidad simultánea de anversos (tradicionalmente denominados «caras») o de reversos (conocidos como «cruces» o «lises»), tras haber sido lanzadas al aire.
El juego de las chapas suele contar con un gestor, que es la persona que dirige un único corro, controla las apuestas, vigila la tirada, canta los resultados y que, por su labor de ayuda, puede obtener propinas de los lanzadores. Cuando el juego se desarrolla en un local cerrado, el gestor actúa remunerado por el organizador.

El lanzador o tirador es aquella persona física que participa voluntariamente en el juego realizando una apuesta de dinero frente al resto de jugadores sobre la posición simultánea de caras o cruces, a su elección. Los jugadores o puntos son aquellas personas físicas que participan voluntariamente en el juego cubriendo con una cantidad de dinero la apuesta efectuada por el lanzador, sobre la posición simultánea de caras o cruces contraria a la elegida por éste.

También se juega haciendo un circuito con tiza en el suelo y empujando la chapa dándola golpecitos con el dedo sin tocar la ralla pintada previamente, si tocas la ralla tendrás que volver al principio, el ganador es el primero que llegue a la meta con los mismos turnos que el rival o los rivales.Este es mas conocido en 


Es un juego tradicional al que pueden jugar tanto niños como personas mayores, ya que no tiene una gran dificultad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario