lunes, 11 de abril de 2016

EL JUEGO DE LA TUTA

La tuta es uno de los juegos populares que consisten en tirar sobre un punto u objeto (normalmente un bolo de madera o palo), una piedra, tejo o ladrillo. Con el nombre de Tuta se conoce en Burgos este juego que en otros lugares y regiones se llama de otras maneras. Este juego no sólo en Burgos, sino en Castilla la Vieja tiene una tradición inmemorial. Sus elementales normas y reglas y la simplicidad de sus elementos hablan a las claras de su antigüedad.

¿Cuál es su origen y procedencia? Puede ser céltico, griego, romano, germánico o de la cultura del Extremo Oriente o incluso de los países de cultura árabe. Sin embargo todo apunta a que el nombre se lo dieron los romanos y los dos nombres que más se repiten para designarlo tienen su etimología latina.
TUTA: de Tutus, a, um, que significa seguro, segura, defendida.
TANGA: Tango, Tanguet, Tángana, etc.= Verbo Tango, is, tangere, que significa tocar.


Si vemos sus normas y reglas comprobaremos que se ha jugado siempre colocando sobre la tuta, cilindro de madera, una o varias monedas y que los jugadores con sus respectivos tejos trataban de derribar la tuta y alejarla de las monedas que se habían puesto sobre ella y al mismo tiempo colocar uno de los tejos más cerca del dinero. Si el dinero queda más cerca del tejo que de la tuta, el dinero que queda más cerca del tejo que de la tuta pertenece al jugador que arrojó los tejos. Si el dinero queda más cerca de la tuta, no se lo lleva el jugador. Debe tirar el siguiente.
 
Aunque en muchos pueblos se juega sin moneda, simplemente tirar el bolo 
de madera con el tejo o piedra.
Puedes ver en un vídeo como se practica

No hay comentarios:

Publicar un comentario